KIA PICANTO Latin Ncap.
Recientemente el Kia Picanto fue sometido a las pruebas
de choques de la conocida Latin NCAP, compañía independiente que se encarga de
evaluar la seguridad de automóviles con contundentes pruebas de choques, las
cuales brindan información que está disponible al público para que consideren
la seguridad ante todo.
El Kia Picanto es un auto que pertenece al segmento de
coches compactos, y se considera un automóvil de entrada, es decir para los que
están buscando adquirir por primera vez un vehículo, perteneciente al segmento
A es un automóvil compacto con carrocería tipo hatchback, posee un diseño muy
atractivo, sin embargo en cuanto a seguridad tiene como nota un cero.
No posee ABS, no posee bolsas de aire, tampoco el
control de estabilidad que pudiese ayudar a controlar y evitar un posible
accidente, el automóvil de fabricación Sur Coreana, únicamente posee bolsas de
aires frontales para el conductor, la información global recogida en la prueba
de colisión realizada por la Ncap, nos dice que en seguridad para el pasajero
infantil es de 29%, la nota más alta fue la seguridad del peatón con 51%, y un
7% en control de sistemas de asistencias en general.
Latin Ncap prueba de diferentes maneras la seguridad
que ofrece un automóviles siendo estas: impacto lateral, frontal y trasero, la
nota cero en seguridad para el adulto es porque el automóvil ofrece poca
seguridad estructural, sin embargo esta no es la primera vez que el Kia picanto
es sometido a pruebas de colisión, también fue sometido por la Ncap en Asia, en
aquella ocasión el modelo fue un 2014 sin bolsas de aire, obteniendo una calificación
similar al de esta oportunidad es decir cero.
Sin embargo en cuanto a los requerimientos para que los
vehículos puedan comercializarse en Europa, se exige bolsa de aire en todos los
modelos, y la Euro Ncap realizo una prueba de colisión en el año 2017 con un
Kia Picanto, obteniendo en esa ocasión una nota de tres estrellas, obteniendo
un 79% en seguridad para el ocupante adulto, 64% para el ocupante infantil, 54%
para el peaton, y la nota más baja fue en control de asistencias de seguridad
con 25%.
El modelo que se comercializa en Europa es diferente en
cuanto a elementos de seguridad, esto debido a las estrictas regulaciones que
los vehículos tienen que pasar para poder venderse en ese continente, muy
diferentes a la nula o precaria exigencia en cuanto a seguridad que se pide en países
latinoamericanos, esto debido a que cuanto mayor seguridad ofrezcan los vehículos
su costo se incrementa significativamente, resultando más difícil de venderse
en países en donde los salarios son realmente bajos para el promedio de la población.
En palabras del director general de la Ncap, es
realmente preocupante que una marca con tanto alcance a nivel global como lo es
Kia, ofrezca el mismo vehículo con diferencias muy marcadas en cuanto a seguridad,
ya que el modelo enviado a Europa cuenta con 6 bolsas de aire y la seguridad se
ofrece desde los modelos de entrada los más básicos.
Comentarios
Publicar un comentario